¿Sabías que también heredamos las emociones?

No es lícito suponer que ninguna generación es capaz de ocultar a la que sigue sus procesos anímicos de mayor sustantividad.

Sigmund Freud

En las familias no solo se comparten rasgos, historias, creencias o enfermedades, sino también, emociones. Las emociones son un legado que llevamos con nosotros desde que nacemos y que, aunque a veces cueste aceptarlo, hemos heredado sin quererlo. Lo curioso es que a pesar de haberlas heredado sin nuestro consentimiento, la manera en la que percibimos y vivimos nuestras emociones en el presente se asemeja mucho a cómo las experimentaron nuestros antepasados generaciones atrás.

Cuando hablamos de herencia emocional, esto no implica necesariamente que vayamos a actuar exactamente como nuestros padres lo hicieron, lo que significa es que estamos predispuestos a comportarnos en esa dirección.

Leer más

Halloween y el miedo

Se acerca Halloween para muchos niños el momento más terrorífico del año. Fantasmas, esqueletos y brujas que inundan las casas y que para muchos peques supone un gran miedo.

Pero…¿Qué es el miedo?

El miedo es una respuesta adaptativa de nuestro organismo ante situaciones nuevas, extrañas y potencialmente peligrosas. De alguna manera es un método de supervivencia. Lo más habitual en un niño es que a medida que crece se vayan presentando diferentes miedos: a los extraños, a la oscuridad, a los animales, a los monstruos y fantasmas, a la soledad o a la muerte.

Leer más

Laberinto del alma

Una vez más, citamos a Anna Llenas ya que nos brinda un precioso libro ilustrado. Es un compendio no sólo de emociones sino también de sentimientos, pensamientos y estados internos. Todo se entremezcla en nuestro interior y nos lleva a sentirnos de una determinada manera. La autora página a página describe cómo esos estados internos pueden hacernos sentir por dentro.

Perfecto para trabajar con niños y con adultos, las emociones no tienen edades y en este libro hay para todos los públicos. 

Leer más