
Deporte, emociones positivas y salud.
La actividad física y el deporte son componentes fundamentales en el desarrollo y el bienestar tanto de niños como de adultos. A lo largo de los últimos años, la sociedad

La actividad física y el deporte son componentes fundamentales en el desarrollo y el bienestar tanto de niños como de adultos. A lo largo de los últimos años, la sociedad

La manera en que actuamos y vemos las cosas no solo depende de nuestra personalidad, sino también de lo que pensamos que significan esas situaciones. Los adultos interpretamos el mundo

La negligencia es un tipo de maltrato infantil caracterizado por cualquier acto de omisión de las necesidades básicas del menor ejercido por los progenitores o cuidadores principales, que pone en

La psicología perinatal consiste en la rama de la psicología encargada de la atención, prevención, cuidado y acompañamiento de las madres y sus criaturas. Desde el momento en el que

¿Qué son y qué caracteriza los terrores nocturnos? Los terrores nocturnos son trastornos del sueño que afectan principalmente a niños, aunque también pueden ocurrir en adultos. Estos episodios se caracterizan

Al trabajar con la población infanto juvenil es indispensable ser creativos y estar en la permanente búsqueda de recursos que nos ayuden a alcanzar los objetivos terapéuticos además de facilitar

El amigo imaginario es una figura que aparece con bastante frecuencia en la infancia. Svendsen define amigo invisible como “un personaje invisible, nombrado y referido en conversaciones con otras personas

El interés por el apego comienza a principios del siglo pasado cuando Harlow, investigando el aprendizaje en macacos, se dio cuenta que, al separarlos prematuramente de sus madres, éstos presentaban

«Vosotros me queríais ayer. No he cambiado desde entonces, soy la misma persona que ayer». La orientación sexual es una asignatura que aún está pendiente a nivel mundial y

A menudo mencionamos la importancia de atender a las necesidades de los menores. Además, añadimos que debe hacerse de forma adecuada a cada etapa de su desarrollo. Pero ¿sabemos cuáles