
¿Cómo conseguir que tu hijo de 2 a 8 años haga caso?
¿Cuántas veces habéis pedido a vuestro hijo que haga algo y este ha ignorado vuestra petición? Como padres en ocasiones sentimos que nuestros hijos desobedecen a nuestras normas por molestarnos

¿Cuántas veces habéis pedido a vuestro hijo que haga algo y este ha ignorado vuestra petición? Como padres en ocasiones sentimos que nuestros hijos desobedecen a nuestras normas por molestarnos

La manera en que la sociedad ve al individuo influye en la manera cómo este se ve a él mismo y debido a esto la familia, los amigos y profesores

¿Alguna vez te has preguntado por qué piensas como piensas? Muchas veces la respuesta no es fácil de contestar, pues hay diversos factores que influyen. Algunos de ellos son: nuestra

En los últimos años, muchos expertos han llegado a reconocer la autoestima como una necesidad humana ya que hace una contribución esencial al proceso de la vida siendo indispensable para

Tendemos a pensar que la infancia es una de las etapas “más felices” de la vida, y que los niños son ajenos al malestar, a los cambios y a los

La frustración hace referencia a un sentimiento que surge cuando no logramos conseguir nuestros deseos; y generalmente los niños suelen responder ante él con expresiones de ira o ansiedad, aunque

Como seguramente habréis escuchado alguna vez, el intestino es nuestro segundo cerebro, ya que funciona de forma independiente y a su vez está conectado con el cerebro principal. Es por

Hoy vamos a hablar de las rutinas. Como ya hemos comentado en otro artículo las rutinas dan seguridad pero primero queremos explicar la importancia de crear rutinas. ¿Por qué son

A partir de los 8 años (y hasta los 12, en función de la persona) algunos de nuestros hijos ya podrían entrar en la temida “preadolescencia”. Esta etapa está repleta

El suicidio es la principal causa de muerte no natural en nuestro país (Observatorio del Suicidio en España, 2017). La conducta suicida es más que quitarse la vida (suicidio consumado),