La estrategia del oso polar

La estrategia del oso polar: cómo llevar adelante tu vida pese a las adversidades.

Este libro de fácil lectura es un planteamiento claro de cómo superar las adversidades que se nos presentan en la vida. Esto no significa que lo que plantea el autor sea sencillo de llevar a cabo.

La propuesta básica que nos plantea este libro es: Si la vida no te favorece…¡toma las riendas de tu destino!

Es un libro ameno y conciso que utiliza el ejemplo de un oso polar que pierde a su hermano y es abandonado por sus padres. Con esta situación de partida que no augura nada bueno el osito es capaz de salir fortalecido y ganarse el respeto de sus congéneres. De igual manera podemos hacer nosotros en nuesra vida y éso es lo que pretende trasmitir el texto.

Leer más

¿Sabías que el hecho de ser excluídos por sus compañeros es la fuente principal de ansiedad para niños con dificultades del aprendizaje?

Todos somos conscientes de la necesidad de aceptación por parte de los demás, pero en los niños es una necesidad que podríamos considerar casi vital.

Un adulto tiene ya una personalidad formada, conoce (en parte) sus puntos fuertes y sus debilidades y se siente más o menos querido y respetado por sus allegados. También sabe que no es aceptado por otros a lo que no inlcuye en su grupo de amigos cercanos. Pero como adulto sabe aceptar lo que significa no caer bien a todo el mundo y aprender a vivir con ello.

Ahora pongámonos en la piel de un niño que, por definición, todavía no tiene una estructura de personalidad establecida,

Leer más

¿Sabías que el dormir ayuda a los niños pequeños a ser más positivos?

Sabemos que el sueño es una necesidad vital y que la privación del mismo puede llegar a causar la muerte. La necesidad de horas de sueño varía a lo largo de la vida y es especialmente importante en los bebés y los niños. Se habla mucho de la necesidad de sueño en relación al aprendizaje. Y, de hecho, el cerebro no está inactivo mientras dormimos. Más bien al contrario, parece que durante los momentos de sueño existe una gran actividad cerebral que ayuda en la asimilación de los nuevos aprendizajes.

Ahora además se ha encontrado relación entre el sueño y la expresión y el procesamiento emocional.

Leer más

La influencia que tiene el peso, la alimentación y la figura corporal en el estado de ánimo de los adolescentes puede predecir la aparición de trastornos de la conducta alimentaria (TCA).

Todos intuimos que los chicos y chicas que padecen anorexia o bulimia dan mucha importancia a su imagen corporal, están obsesionados en cierta medida con los estándares estéticos y anteponen su figura a la preocupación por una dieta sana y equilibrada. Sin embargo, ¿quién no está preocupado por gustar a los demás durante la adolescencia? Y en años sucesivos…

En realidad, la aceptación por el grupo de iguales es algo vital a nivel psicológico durante los años de adolescente. El vínculo afectivo con la familia cambia y el adolescente ensaya sus formas de adulto con su grupo de amigos.

Leer más

Existen factores de riesgo así como factores de protección en la conducta suicida en adolescentes*.

En Estados Unidos el suicidio es la tercera causa de muerte en adolescentes. En Europa se sigue una tendencia al aumento de estos sucesos en chicos y chicas cada vez más jóvenes. Sin embargo, en España no existen apenas campañas de concienciación. Parece que el suicidio continúa siendo un tema tabú.

Según un artículo publicado en The Journal for Nurse Practitioner, existen factores que podríamos llamar de riesgo, es decir, que elevan las probabilidades en un adolescente de cometer suicidio. Según las autoras del artículo, estos factores son presentar depresión, angustia o trastornos de ansiedad y abuso de sustancias. La combinación de conducta impulsiva junto con la presencia de depresión aumenta significativamente el riesgo.

Leer más