
¿Cómo puede afectar a mi hijo el cambio de colegio?
Cambiar de cole puede suponer un gran cambio en el día a día de nuestros hijos. Como padres, nos puede dar miedo este nuevo desafío para nuestro hijo, aunque debemos

Cambiar de cole puede suponer un gran cambio en el día a día de nuestros hijos. Como padres, nos puede dar miedo este nuevo desafío para nuestro hijo, aunque debemos

Dormir es una actividad necesaria en el día a día de todo ser humano. La psicóloga Beatriz Cabrera habla del sueño como una forma de resetear el cerebro. Nuestro cuerpo

A tu hija acaba de bajarle la regla por primera vez: ¿Qué haces? Mujer, me gustaría que te detuvieras a pensar un momento. ¿Qué sucedió cuando te bajó a ti

Al trabajar con la población infanto juvenil es indispensable ser creativos y estar en la permanente búsqueda de recursos que nos ayuden a alcanzar los objetivos terapéuticos además de facilitar

Para describir lo que son los abusos sexuales infantiles utilizaremos la explicación de Unicef: La violencia sexual infantil ocurre cuando alguien utiliza a un niño, a una niña o a

El interés por el apego comienza a principios del siglo pasado cuando Harlow, investigando el aprendizaje en macacos, se dio cuenta que, al separarlos prematuramente de sus madres, éstos presentaban

«Vosotros me queríais ayer. No he cambiado desde entonces, soy la misma persona que ayer». La orientación sexual es una asignatura que aún está pendiente a nivel mundial y

A menudo mencionamos la importancia de atender a las necesidades de los menores. Además, añadimos que debe hacerse de forma adecuada a cada etapa de su desarrollo. Pero ¿sabemos cuáles

¿Qué es el bullying o acoso escolar? Según la Guía de actuación frente al acoso y el ciberacoso para padres y madres de Save the children, el acoso escolar o

“Nos han dicho que nuestro hijo padece ansiedad. ¿Qué significa eso? ¿Está enfermo?” Cuando un médico, un psiquiatra o un psicólogo hace un diagnóstico (depresión, ansiedad, TDAH…), lo que realmente