Mitos y realidades de los niños con Altas Capacidades

El concepto de alumnos con altas capacidades (AA.CC.) fue introducido por la LOE en 2006 e incluye no sólo a niños y niñas superdotados, sino a aquellos que son talentosos o precoces. La capacidad intelectual superior es un requisito indispensable para ser identificado como alumno con altas capacidades, pero hay que incluir otras variables como la motivación, la alta creatividad, la perseverancia y factores familiares y sociales. Están incluidos entre los alumnos con necesidades educativas especiales (NEE)

Desgraciadamente, no todos estos niños tienen un buen rendimiento escolar. Se estima que sólo un tercio de los niños con AA.CC. destaca, otro tercio pasa desapercibido, y el otro tercio fracasa escolarmente o tiene problemas disruptivos o de comportamiento. Para prevenir este fracaso, es fundamental que se detecten lo antes posible las altas capacidades de un niño o niña.

¿Qué características presenta un niño con Altas Capacidades?

Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.