Papá, mamá, hoy toca terapia

Por Esther Ramírez

Acudir a buscar ayuda terapéutica acompañado de un familiar viene siendo relativamente frecuente. Sin embargo, que se incluya al mismo y a otros miembros de la familia en las sesiones es ya más inusual.

La terapia sistémica-familiar, nacida en los años 50, viene ejerciendo una fuerte influencia en la manera de entender las problemáticas que los pacientes nos traen a consulta. Los terapeutas familiares consideramos que el sufrimiento es de todos los miembros de la familia, así como la responsabilidad de lo que está sucediendo. Esto de por sí es revolucionario porque normalmente se tiende a considerar que el enfermo es quien padece la sintomatología. Desde este enfoque vemos todo el sistema familiar, consideramos todas las partes y sobre todo, la relación y la comunicación existente entre ellas, que normalmente tiene mucho que ver con el padecimiento familiar.

Es como una cadena, en la que cada ensamblaje es importantísimo para el funcionamiento correcto de toda la máquina. Las partes están interrelacionadas irremediablemente y así, lo que le suceda a una afecta a las demás.

Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.