
Más que un peluche: el objeto transicional
Un peluche o manta puede parecer un simple objeto, pero para muchos niños puede significar mucho más, pudiendo convertirse en un compañero emocional que les brinda consuelo y seguridad en

Un peluche o manta puede parecer un simple objeto, pero para muchos niños puede significar mucho más, pudiendo convertirse en un compañero emocional que les brinda consuelo y seguridad en

«La ocupación favorita y más intensa del niño es el juego… todo niño que juega se comporta como un poeta, pues se crea un mundo propio» Sigmund Freud Muchos padres

En la actualidad, vivimos en una época digital donde las redes sociales se han convertido en herramientas cotidianas tanto para adolescentes como para adultos. Plataformas como X, TikTok, Instagram, WhatsApp,

En muchas ocasiones, los padres se preguntan si lo que están observando en sus hijos forma parte del desarrollo normal o si podría estar indicando algo más profundo. La infancia

En la rutina diaria, entre el trabajo, las responsabilidades del hogar y las pantallas, es fácil olvidar la importancia de compartir tiempo de calidad con los hijos. Sin embargo, jugar,

Los celos son emociones naturales que surgen cuando un niño siente que las personas más importantes en su vida, como sus padres o cuidadores, no le están dando la atención

El término “Sharenting” es la unión de las palabras en inglés “share” (compartir) y “parenting” (paternidad/crianza) y hace referencia a la publicación por parte de los padres de momentos de

El apego es una forma de vinculación que desarrollan los seres humanos a través de las figuras primarias, que tiene una función de supervivencia y ayuda a desarrollar un conjunto

A la hora de educar, siempre el refuerzo positivo suele ser más efectivo que el castigo o el refuerzo negativo. El refuerzo positivo fomenta comportamientos deseados y fortalece la relación,

¿Es más importante que nuestros hijos logren la excelencia en todo lo que hacen, o que desarrollen la capacidad de gestionar sus emociones? La sociedad nos enseña a temer al