Maratón de actividades extraescolares

Aún recuerdo mis primeros días de clase: el olor a libros nuevos recién forrados, libretas, lápices de colores… y por supuesto, la incorporación a las actividades extraescolares.
Creo que fui de las niñas que probé todas las que ofertaban en el colegio y en mi barrio: multideporte, gimnasia rítmica, manualidades, clases de violín, ballet… Finalmente fue el ballet la que me hacía más feliz, no sólo fomentaba el desarrollo del ritmo, la coordinación corporal y la expresión, sino que entraba y salía de clase contenta y con ganas de volver al día siguiente.
Habitualmente los padres buscan el desarrollo en aspectos que no se inciden en la escuela y los beneficios que conlleva el ejercicio físico, creativo y académico. En ocasiones se le añade la necesidad de coordinar el horario del niño con el laboral.
Los padres se preguntan así cuál es la mejor actividad para su hijo. No hay una respuesta única, al igual que no hay dos niños iguales. Lo que si podemos es tener ciertos puntos en cuenta a la hora de ir probando: su edad, sus preferencias, el tiempo y energía que supone su dedicación, y cuántas actividades hace ya. Deberán de primar los intereses que tenga el niño a la hora de escoger.

Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.