¿Sabías que el estrés en los primeros años de vida afecta al cerebro?

Desde hace ya muchos años se habla de que el estrés en los primeros años de vida marca a los niños convirtiéndolos en adolescentes y adultos más propensos a padecer trastornos de ansiedad, depresión o de conducta. Y ahora un estudio recientemente publicado en la revista PNAS revela cómo sucede esto.

La amigdala, que es el centro cerebral encargado de procesar emociones, especialmente el miedo, queda marcada en su funcionamiento haciendo que la persona sea más propensa a reaccionar con temor.

Leer más

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.