El juego de conocerse

Este mes os presentamos el libro que acaba de editar Marcela Çaldumbide.

Os invitamos a que leáis este delicioso libro que aporta multitud de ideas a educadores sobre cómo trabajar las emociones en niños de primaria.

Todos tenemos la sensación de que la educación emocional es básica en los niños para hacer frente a los retos de la vida y, sin embargo, no tiene hueco en las escuelas. Los educadores y profesores se esfuerzan día a día enseñando matemáticas, lengua o naturales, peleándose constantemente con unos niños que están desmotivados y desorientados en su vida afectiva.

La autora, Marcela Çaldumbide nos habla de la necesidad que tienen los niños de expresarse libremente y del poco márgen que les dejamos los adultos para ello. Pretendemos que se sienten y nos escuchen sin antes darles un espacio para que hablen y se sientan escuchados.

«Los niños necesitan mostrar con franqueza las situaciones que les incomodan y les generan un conflicto. De esta manera, normalizan los conflictos como algo inherente a la vida y pierden el miedo a afrontarlos»

Este libro es una recopilación de juegos o dinámicas que podemos emplear en la escuela o en talleres grupales para orientar a los más pequeños en el complicado mundo de las emociones. Cada dinámica está presentada en tres tiempos:

¿ Qué hacemos? nos detalla el funcionamiento de la dinámica.

¿Qué sucede? son los resultados que aporta la experiencia de haber realizado estos juegos con niños. Da una idea a quien va a utilizar la técnica de qué tipo de respuestas puede encontrar en el público.

¿Qué aprendemos? nos sirve de resúmen sobre qué hemos trabajado en la dinámica, cuál era el objetivo y qué hemos conseguido.

La lectura del libro se hace realmente amena. Muy recomendable para profesores, educadores, psiólogos y todos aquellos que trabajan con niños.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.