Mandalas para niños

Hoy no presentamos un libro de lectura si no uno de dibujos.

Los mandalas son representaciones gráficas que simboliza las fuerzas del universo (el macrocosmos y el microcosmos). Son utilizadas en algunas religiones especialmente en el budismo y en el hinduismo para ayudar a la meditación.

Carl Gustav Jung hablaba de ellas como expresiones del inconsciente colectivo. Los mandalas se han utilizado desde siempre para ayudar a la concentración, a la creatividad, al aprendizaje y como medio de relajación.

Su forma circular sugiere la perfección ya que se da equidistancia de todas las figuras al centro y también trasmite el carácter cíclico de los fenómenos naturales. Con el mandala se pretende trasmitir estas ideas.

Es ya conocido el hecho de que las manualidades contribuyen de manera importante a la relajación, ayudan a despejar la mente y ejercitan la capacidad de focalización sobre algo importante.

Son muchos los que utilizan los mandalas para trabajar la concentración y apoyar la relajación.

El libro que presentamos hoy aquí es una adaptación al público infantil de estos dibujos. Colorear un mandala es una actividad que resulta atractiva y lúdica casi para cualquier niño. Las hojas están punteadas para facilitar el arrancado de la hoja y poder usarla de manera aislada.

Otra vertiente de la actividad para realizar en clase se consigue ampliando el tamaño de alguno de los dibujos y colorearlo en grupo.

Muy útil para aquellos a los que les gusta colorear o para hacerlo padres y niños al tiempo. Ideal para terapeutas y personas que trabajan con niños.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.